Viajar

Como conocer gente viajando solo

Ya has tomado la decisión, tienes los vuelos comprados y ya no hay marcha atrás: vas a hacer tu primer viaje en solitario 🥳

Y seguramente has llegado aquí porque te preguntas como conocer gente viajando solo.

Pues tienes que saber dos cosas. La primera es que esa sensación de miedo que sientes ahora, por no saber si vas a hacer un grupo de amigos afines en tu destino, la hemos pasado absolutamente todos los que un día tomamos la decisión de viajar solos por primera vez.

Y la segunda es que ya puedes ir quitándote ese miedo de la cabeza porque con este artículo te vamos a explicar todo lo que sabemos acerca de como conocer gente viajando solo, las mejores apps para conectar con otros viajeros, lugares ideales para viajar sin compañía y hacer amigos o cómo encontrar compañeros de viaje antes de partir. Verás que es mucho más sencillo de lo que ahora piensas y ese viaje va a ser una de las experiencias más increíbles que jamás hayas vivido.

como conocer gente viajando solo

Ventajas de viajar en solitario

Sabemos bien que al principio, la idea de emprender un viaje sin compañía puede resultar muy intimidante, pero podemos asegurar por experiencia propia (y la de nuestros miembros) que es de las cosas más enriquecedoras que puedes vivir.

Y es que viajar solo tiene un montón de ventajas:

Conocerte mejor a ti mismo

Que sí, que es una frase que está muy manida (y a nosotros nos da un poco de rabia) pero es que con la rutina diaria que todos llevamos, donde apenas pasamos ratos solos, y los pocos que vivimos los pasamos escuchando algún podcast de fondo, hacer que sea muy complejo conocer realmente lo que somos.

Esos pequeños logros, como por ejemplo conseguir un transporte que te lleve del aeropuerto a tu alojamiento o visitar por primera vez esa playa en solitario con la que siempre soñaste, te van a dar unos chutes de motivación que difícilmente vas a lograr de otro modo.

Haz lo que te dé la gana

¿Cuántas veces te has estresado intentando cuadrar fechas en un viaje con amigos y has sentido que estabas remando en solitario porque no hay forma de llegar a consensos?

Se acabó el tener que adaptarte a la planificación de nadie. Viajar solo te permite elegir tu propio itinerario y lo más importante: hacerlo a tu ritmo. ¿Que te gusta viajar con calma y no dando tumbos de un punto turístico a otro porque sino no vas a sacar esa foto de Instagram que todos tienen? Pues te quedas más tiempo en ese sitio que te ha gustado.

Tendrás la libertad de explorar lo que realmente te interesa y, al no depender de nadie, podrás tomar decisiones espontáneas y estarás más abierto a nuevas experiencias, que te permitirán conectar de forma genuina con personas que encuentres en el camino.

Amistades duraderas

¿Sabías que ni tú ni nadie que esté leyendo este artículo es tan diferente y especial como se cree? No te tomes esto a mal, al contrario, úsalo en tu poder.

Este punto es muy importante porque y a la vez motivador:

¿Por qué te crees sino que tantas parejas se forman en viajes en solitario? Porque las personas parecidas hacemos cosas parecidas.

Por tanto, no solo no vas a tener problemas para conocer gente nueva en tu viaje, sino que te darás cuenta que gran parte de los que conozcas te van a caer genial, porque están en el mismo momento vital que tú, compartes valores parecidos y por tanto: vas a hacer amigos que probablemente te duren muchos años.

Y no te extrañe que si viajas varios meses, empieces a tener una sensación muy común de no echar de menos los amigos de toda la vida, ya que estos no te daban lo que tus nuevos amigos te dan.

Únete gratis a nuestra newsletter Vive en Remoto y recibe:

🌍 BONUS: Lo que necesitas para ser Nómada Digital en 2025

Trucos sobre como conocer gente viajando solo

Todo lo anterior está muy bien, pero ya va siendo hora de entrar al turrón y ver algunos trucos prácticos de cómo conocer gente viajando solo y no quedarnos más solos que Peter echando de comer a las palomas en un banco.

Alójate en hostales

Que sí, que es más cómodo pillarte una habitación de hotel, con tu cama de dos metros, tu ducha y lavabo privado y no tener que aguantar ronquidos y dormir en unas literal pero, por favor, NO TE SALTES ESTE PASO.

Da igual la duración de tu estancia, si vas a viajar en solitario a un nuevo destino pasa los primeros días en un hostal.

¿Te vas dos semanas? alójate tres días, ¿vas tres meses? alójate dos semanas…

Los hostales son el lugar perfecto para conocer a otros viajeros. Sus áreas comunes, como las cocinas y las salas de estar, son ideales para iniciar conversaciones.

Algo tan simple como llegar a la habitación y presentarte a todo el mundo, te aseguramos que va a cambiar radicalmente el rumbo de tu experiencia, que si llegas en silencio escuchando música con tus auriculares.

¿Que eres una persona tímida? Pues te comes la timidez (recuerda que nadie te conoce) y supérala con estas dos simples preguntas:

  • ¿De dónde eres?
  • ¿Sabes cómo puedo llegar hasta X lugar?
  • ¿Qué has explorado hasta ahora?

Es muy probable que en cuestión de minutos te estén invitando a unirte al grupo que se haya creado para la próxima visita o excursión o la fiesta que haya esa noche.

Y ya como última opción, los hostales suelen organizar actividades grupales que facilitan aún más las interacciones.

Así que recuerda, da igual lo sibarita que seas, cuando llegues a tu destino pasa un tiempo alojándote en hostales. Una vez conozcas a gente y tengas su contacto, múdate al alojamiento con todas esas comodidades y privacidad que deseas.

Por cierto, puedes usar aplicaciones como Hostelworld para encontrar buenos hostales alrededor del mundo.

👉 Pro tip: No te cases con el primero que pase. Date la oportunidad de conocer a varias personas, no te aferres a la primera que conozcas porque seguramente te estarás perdiendo muchas cosas. Tampoco nos referimos a que te vuelvas el relaciones públicas del lugar (no estarías leyendo esto) pero sí que tengas en cuenta que en la variedad está el gusto y conociendo a varias personas, vas a poder enriquecerte de experiencias más variadas.

Participa en Free Tours

Los free tours (que recuerda que lo “free” viene de “libre”, no de “gratis”) son una excelente forma de conocer ciudades y al mismo tiempo coincidir con otros viajeros en tu misma situación.

Estos tours, que son más baratos que guías privados, suelen atraer a turistas que también están buscando compañía y una buena conversación mientras visitan la ciudad.

El truco que te damos aquí es que te fijes si hay alguien más viajando solo durante el tour, entables una charla y si te ha caído en gracia, siempre puedes proponerle realizar una visita a otro lugar emblemático de tu destino (con otro free tour por ejemplo) o realizar alguna actividad típica en la zona.

Puedes usar Civitatis, GetYourGuide o GuruWalk para reservar tu próximo free tour.

Actividades en grupo

Dependiendo del destino al que vayas seguro que es típico realizar una actividad u otra como, por ejemplo, descubrir cómo se cultiva el café en Colombia, realizar un tour con quads por el desierto o el típico curso de cocina local.

Estos actividades grupales son ideales para conocer a personas con intereses y hobbies similares a los tuyos. Por lo cual son experiencias win-win: disfrutarás de ese rato y conocerás a personas con la que seguramente vayas a congeniar.

Puedes encontrar fácil actividades grupales por todo el mundo utilizando Airbnb Experiencies.

Pregunta

Este es otro de los trucos que mejor funcionan y que menos utiliza la gente. Es tan simple como llegar a un restaurante en el cual vas a comer solo y fijarte si hay alguien más en tu misma situación. Si esa persona detectas fácilmente que está viajando también sola, échale valor y pregúntale si le importa compartir mesa.

Verás que la mayoría de personas estarán encantadas de compartir ese ratito en compañía: a casi nadie le gusta tener que comer solo cada día.

¿Qué es lo peor que te puede pasar? Que una persona que no conoces te diga que prefiere no compartir mesa. Te aseguramos que el mundo va a seguir girando después de ello y NADIE del restaurante te va a juzgar.

Ocio nocturno

Este truco es apto solo para valientes. Los bares y los clubes son lugares divertidos donde puedes conocer tanto a locales como a otros viajeros. Busca eventos como noches de trivia, música en vivo o fiestas temáticas. Estos ambientes suelen ser propicios para conocer gente en un contexto relajado y divertido.

¿Cómo encontrar estos lugares? Pregunta en tu alojamiento. Seguramente la persona que te atienda sea alguien joven local y sabrá donde enviarte según cuáles sean tus preferencias.

Si salir solo de fiesta te da mucho miedo, utiliza el truco del hostal que te dijimos anteriormente.

Agencias de viaje especializadas

Algunas agencias de viajes, como por ejemplo WeRoad, que se especializan en organizar viajes para personas que viajan solas. Estos viajes grupales están diseñados para facilitar la interacción entre los participantes y suelen incluir actividades que fomentan la camaradería.

Apps para conocer gente en viajes

Ya hemos visto algunos trucos sobre como conocer gente viajando solo una vez estamos en el propio terreno, pero aún no hemos explorado otra de las vías más útiles al ahora de lograrlo: hacer uso de la tecnología.

A continuación te listamos varias apps para conocer gente mientras viajas o para conocer gente para viajar:

Comunidades online

Hoy en día existen comunidades online de todo tipo, pero en este artículo queremos hablarte de Alotuyo.

Formar parte de una comunidad así te va a permtir:

  • Participar en quedadas presenciales por todo el mundo.
  • Descubrir las mejores recomendaciones locales para tus viajes (de alojamiento, lugar de trabajo, ocio, puntos turísticos…).
  • Resolver todas las dudas que tengas sobre tu destino de la mano de personas que ya han estado.
  • Conocer a personas afines a ti que ya están asentadas en tu próximo destino (para ahorrarte el paso de alojarte en hostales) antes de ni siquiera empezar tu viaje. Para que no vayas con el culo al aire.

Couchsurfing

Couchsurfing no solo es una plataforma para encontrar alojamiento gratuito, sino también una comunidad global de viajeros. Utiliza los eventos y las reuniones de Couchsurfing para conocer gente local y otros viajeros. Muchas ciudades organizan encuentros semanales donde puedes hacer nuevos amigos.

Grupos de Redes Sociales

Facebook y otras redes sociales tienen grupos específicos para viajeros. Únete a estos grupos antes de tu viaje y no dudes en publicar tu itinerario y tus intereses. Es muy probable que encuentres a alguien con quien compartir una comida, una excursión o incluso todo el viaje.

Encontrar grupos es tan fácil como usar la clásica fórmula de “españoles en Bali” o “colombianos en Tailandia”.

Meetup

Meetup es una plataforma que te permite encontrar y crear grupos basados en intereses comunes. Ya sea que te guste el senderismo, la fotografía, bailar bachata o simplemente salir a tomar un café, Meetup tiene algo para todos. Busca eventos en tu destino y únete para conocer gente nueva.

Apps de ligoteo

Aunque Tinder y Bumble son conocidas como aplicaciones de citas, también tienen modos específicos para encontrar amigos o compañeros de viaje. Puedes usar estas apps para conectar con personas que están en tu misma ciudad y tienen intereses similares (y si no tienes pareja matas dos pájaros de un tiro y quizás encuentres el amor 😜).

Apps para encontrar compañeros de viaje

Apps como Backpackr, Nomadizers o Tourlina te permiten ver quién más está viajando por la misma área y conectar con ellos para compartir experiencias, consejos y posiblemente viajes juntos (o postularte para encontrar compañeros de viaje en un lugar y fechas concretas).

Tampoco debes descartar foros de viaje como Lonely Planet’s Thorn Tree o Reddit ya que todos tienen secciones dedicadas a encontrar compañeros de viaje. Publica tus planes y busca otros viajeros que tengan itinerarios similares.

Lugares para viajar solo y conocer gente

Ahora ya sabemos el cómo pero nos falta el dónde. Aquí van algunos destinos que creemos que facilitan conocer gente que viaja sola.

Indonesia: Viajar a Bali no solo te va a asegurar unas puestas de sol increíbles y unas terrazas de arrozales que nunca olvidarás, si no el poder coincidir con un montón de viajeros (y muchos nómadas digitales).

Tailandia: es un destino popular para los viajeros en solitario gracias a su vibrante cultura, hermosos paisajes y hospitalidad. Las islas como Koh Phangan y ciudades como Chiang Mai son lugares perfectos para conocer otros viajeros.

España: Ciudades como Barcelona y Madrid son ideales para viajar solo. Los españoles son conocidos por su amabilidad y amor por la conversación, lo que facilita conocer gente en bares, cafés y eventos locales.

Australia: es otro destino excelente para viajeros solos. Las ciudades como Sydney y Melbourne tienen una gran cantidad de hostales y eventos que facilitan la socialización. Además, las playas y los paisajes naturales ofrecen oportunidades para actividades grupales.

Perú: El Camino Inca a Machu Picchu es una experiencia que muchos viajeros en solitario deciden emprender. A lo largo del camino, conocerás a otros aventureros con los que podrás compartir la increíble experiencia de llegar a una de las maravillas del mundo.

Japón: aunque puede parecer un destino desafiante para viajeros en solitario debido a la barrera del idioma, ofrece una experiencia única. Ciudades como Tokio y Kioto son muy seguras y tienen una vibrante vida cultural. Además, los japoneses son increíblemente amables y estarán dispuestos a ayudarte y conversar contigo.

Únete gratis a nuestra newsletter Vive en Remoto y recibe:

🌍 BONUS: Lo que necesitas para ser Nómada Digital en 2025

Consejos finales para viajar solo y conocer gente

  • Mantén una actitud abierta: La clave para conocer gente mientras viajas solo es mantener una actitud abierta y amigable. No tengas miedo de iniciar conversaciones y mostrar interés genuino en las personas que conoces.
  • Sé flexible: La flexibilidad es fundamental cuando viajas solo. Estar dispuesto a cambiar tus planes y unirte a otros en sus aventuras te abrirá muchas puertas para nuevas experiencias y amistades.
  • Seguridad primero: Aunque es importante ser abierto y amigable, siempre debes priorizar tu seguridad. Informa a alguien de confianza sobre tus planes y mantén comunicación regular con ellos.
  • Disfruta del momento: finalmente, recuerda disfrutar de cada momento de tu viaje. La magia de viajar solo radica en la libertad y la oportunidad de descubrir tanto el mundo como a ti mismo. Las amistades que formes en el camino serán un valioso bonus.

Esperamos que estos consejos te ayuden a tener una experiencia increíble y a conocer a muchas personas maravillosas en tus futuros viajes. ¡Buen viaje!

×
Pack de bienvenida gratis
📨 Suscríbete gratis a
Vive en Remoto

Y recibe cada semana recursos sobre: negocios digitales, trabajo remoto, nomadismo digital y fiscalidad internacional