
El trabajo remoto ha crecido de manera exponencial en los últimos años, facilitado por el desarrollo de tecnologías que permiten colaborar y comunicarse desde cualquier lugar del mundo.
En este artículo exploraremos algunas de las mejores herramientas para trabajar en remoto basándonos en nuestra propia experiencia, ya que somos 100% remotos y, además de un análisis de las herramientas más populares, te veremos cómo optimizar tu flujo de trabajo remoto.
Tabla de contenidos
Notion: La versatilidad al servicio de la productividad
Una de las herramientas más completas que utilizamos en nuestro día a día es Notion. Esta plataforma no solo nos permite planificar proyectos a largo plazo, sino que también es esencial para gestionar las tareas diarias (a nosotros nos gusta utilizar sus tableros Kanban).
Desde la estrategia mensual hasta la creación de contenido, todo nuestro negocio está plasmado en Notion.
Lo que más destaco de Notion es su capacidad para funcionar como un editor colaborativo. Lo utilizamos como alternativa a Google Docs, y lo mejor es que es increíblemente versátil: puedes crear copys, secuencias de correos, borradores de artículos, etc. y tenerlos accesibles en cualquier momento y en cualquier dispositivo. Para mí, es el cerebro de nuestros negocios.
Si buscas otras herramientas para trabajar en remoto alternativas a Notion sería Asana, Trello o Monday.
Zoom: La Opción clásica para grandes reuniones
Para los encuentros virtuales con grupos más grandes, Zoom sigue siendo nuestra opción preferida. En nuestra comunidad, organizamos encuentros mensuales a los que llamamos “tabernas”, donde los miembros interactúan en tiempo real. Zoom destaca por su estabilidad y familiaridad, permitiendo que, incluso con muchas personas conectadas, la experiencia sea fluida y organizada.
La funcionalidad de levantar la mano, desactivar micrófonos, y encender o apagar cámaras es clave para mantener la dinámica de la reunión bajo control.
Si buscas otras herramientas para trabajar en remoto alternativas a Zoom sería Skype for business .
WhatsApp: Comunicación rápida y eficaz para equipos Pequeños
Aunque pueda parecer poco profesional, WhatsApp es nuestra solución ideal para la comunicación rápida en un equipo pequeño. Con él, evitamos reuniones innecesarias, compartimos imágenes y documentos fácilmente, y, por supuesto, los audios son un salvavidas cuando estamos en diferentes zonas horarias.
Una de las cosas que más me gusta es su buscador, que nos permite encontrar rápidamente temas discutidos hace días o semanas, lo que es esencial para mantener el control y tenerlo todo centralizado.
Si buscas otras herramientas para trabajar en remoto alternativas a WhastApp sería Telegram.
Streamyard: La solución ideal para creación de contenidos multimedia grupales
Cuando se trata de grabar contenido para nuestro podcast o videos formativos, Streamyard es nuestra herramienta favorita. Me encanta por lo sencillo que es de usar y porque ofrece una excelente calidad de grabación gracias a su funcionalidad de grabación de pistas locales. Esto asegura que, aunque haya fluctuaciones en la conexión, la calidad de los vídeos y audios sea superior al final.
También es muy útil para transmisiones en directo, por ejemplo, en Youtube. Si buscas una solución para crear contenido multimedia grupal, no podría recomendar más Streamyard.
Discord: Conectando comunidades de forma fluida
Discord es otra de las herramientas que hemos integrado exitosamente en nuestra dinámica de trabajo. Originalmente pensado para gamers, se ha convertido en una excelente plataforma para gestionar comunidades online.
Nos permite organizar nuestras conversaciones en canales temáticos y el uso de hilos, lo que facilita mantener el orden y la claridad, algo que es crucial cuando interactúas con un grupo grande de personas.
Además, permite compartir archivos multimedia (nos es muy útil para compartir fotos de las quedadas de los miembros), realizar votaciones o simplemente intercambiar ideas de manera rápida.
Si buscas otras herramientas para trabajar en remoto alternativas a Discord sería Slack o Microsoft Teams.
Suite de Google
Google Meet: Reuniones rápidas y eficientes para el trabajo diario
Google Meet es una herramienta esencial para realizar reuniones rápidas y efectivas en el día a día de trabajo remoto. Su principal ventaja es la simplicidad: en pocos segundos puedes generar una sala de reuniones gratuita y compartir el enlace con otros participantes. En nuestro equipo, lo utilizamos para resolver asuntos de manera ágil, sin necesidad de grabar las reuniones. La integración con Google Calendar facilita la planificación de encuentros y su interfaz sencilla hace que cualquiera pueda conectarse sin complicaciones técnicas.
Google Calendar y TidyCal: Organización de reuniones sin complicaciones
Agendar reuniones en remoto puede ser un dolor de cabeza, pero con la combinación de Google Calendar y TidyCal, el proceso se vuelve sencillo. Google Calendar es ideal para compartir horarios con el equipo (o en nuestro caso también con los miembros de la comunidad), mientras que TidyCal elimina la fricción de coordinar horarios, permitiendo que cada persona elija su mejor opción disponible.
Google Sheets: Gestión de datos y seguimiento de proyectos en tablas
Para llevar un control riguroso de nuestros proyectos, ingresos, gastos y más, Google Sheets es indispensable. Lo utilizamos para gestionar nuestras herramientas, tareas de SEO, y mucho más. Al ser colaborativo, cualquiera del equipo puede actualizar la información en tiempo real.
Chrome Remote Desktop: Conéctate y maneja otro ordenador a distancia
Esta extensión gratuita de Google es la caña. Gracias a ella podrás conectarte a otro ordenador a distancia y manejarlo desde tu propio ordenador. Si bien no es la solución ideal para realizar largas jornadas, sí puede ayudarte a interaccionar con clientes a los cuales debes ayudar a distancia.
Si buscas otras herramientas para trabajar en remoto alternativas a Chrome Remote Desktop sería TeamViewer o Zoom.
Vimeo Record: grabación de pantalla
Vimeo Record es una extensión de Google Chrome gratuita que nos ahorra muchísimo tiempo en reuniones. ¿Por qué? Porque muchas veces para explicar algo a tu compañer@ de equipo solo es necesario crearle un pequeño vídeo compartiéndole la pantalla.
Si buscas otras herramientas para trabajar en remoto alternativas a Vimeo Record sería Loom.
Stripe: Simplificando los pagos en línea
Si tienes un negocio online, necesitas una solución eficaz para gestionar pagos, y Stripe es perfecta para ello. No solo cobra menos comisiones que PayPal, sino que es extremadamente fácil de integrar en cualquier plataforma web. Nosotros lo usamos para todos nuestros proyectos y nunca hemos tenido un problema.
ChatGPT: Un asistente todo en uno para el día a día
ChatGPT ha sido una revelación para nuestro equipo. Desde revisar textos (como este mismo artículo) hasta generar ideas para nuevas estrategias de marketing, esta IA es parte esencial de nuestro flujo de trabajo. Si bien no conecta personas, su impacto en la optimización de tareas es innegable. Recuerda que IA no reemplazará trabajos, pero quien la sepa usar a su favor, tendrá una ventaja competitiva.
Otras herramientas para trabajar en remoto
- Lucushost: Para alojar nuestras plataformas web. Su servicio y atención al cliente son sobresalientes.
- Brevo: Nuestra herramienta para email marketing, ideal para automatizar procesos y gestionar la comunicación con clientes.
- Videopeel: Genial para recopilar testimonios en vídeo de manera rápida y sin complicaciones.
- ManyChat: Automatiza tareas en Instagram, perfecto para interacciones masivas.
- TweetHunter: Similar a ManyChat, pero enfocado en Twitter, facilita la generación automática de contenido.
Conclusión
Seleccionar las herramientas para trabajar en remoto adecuadas es clave para garantizar la eficiencia y productividad de un equipo remoto. Cada una de las herramientas mencionadas cumple un papel esencial en nuestra operativa diaria, y combinarlas adecuadamente puede marcar la diferencia entre un flujo de trabajo eficiente y uno lleno de obstáculos. Si estás comenzando a trabajar en remoto, no dudes en probar estas herramientas para optimizar tu rendimiento y el de tu equipo.