Nomadismo digital, Trabajar en remoto

Visa Nómada Digital en España: ¿Cómo pedirla?

Visa de Nómada Digital en España

En los últimos meses, la visa nómada digital en España ha ganado popularidad entre aquellos que quieren trabajar de forma remota en un entorno que combina calidad de vida, buen clima y gastronomía y una rica oferta cultural.

En este artículo, te explicamos detalladamente cómo solicitar esta visa y cómo elegir la mejor ciudad para tu estilo de vida, según el coste de vida y las oportunidades laborales.

¿Qué es la visa nómada digital en España?

La visa nómada digital en España es un permiso de residencia temporal que permite a los profesionales trabajar de forma remota para empresas extranjeras o como autónomos, siempre que no realicen actividades laborales para empresas españolas.

Este visado se incluye dentro de la Ley de Startups de 2023 y tiene una duración inicial de un año, con posibilidad de extensión hasta cinco años.

Este permiso no solo facilita el teletrabajo en un entorno privilegiado, sino que también ofrece acceso a las ventajas de vivir en España, desde su cultura y gastronomía hasta sus múltiples opciones de ocio y bienestar.

Requisitos para solicitar la visa nómada digital en España

Antes de embarcarte en la aventura de vivir en España como nómada digital, es fundamental cumplir con ciertos requisitos que garantizan que puedes mantenerte económicamente y que tu trabajo tiene una naturaleza completamente remota. Hemos creado un artículo detallado sobre los requisitos para ser nómada digital en España.

Únete gratis a nuestra newsletter Vive en Remoto y recibe:

🌍 BONUS: Lo que necesitas para ser Nómada Digital en 2025

Cómo solicitar la visa paso a paso

Solicitar la visa nómada digital en España implica varios pasos que deben seguirse con atención para asegurar que todo el proceso sea fluido. Aquí te dejamos una guía:

  1. Reúne todos los documentos: Contrato de trabajo, pruebas de ingresos, seguro médico, pasaporte y certificado de antecedentes penales.
  2. Presenta tu solicitud en el consulado español: La visa debe solicitarse en el consulado de España en tu país de residencia. Asegúrate de tener todos los documentos listos para evitar contratiempos.
  3. Paga las tasas correspondientes: La solicitud conlleva una tasa administrativa que varía según el consulado.
  4. Espera la resolución: Una vez presentada la solicitud, el tiempo de espera puede variar entre 1 y 3 meses.
  5. Registro en España: Una vez que llegues a España, tienes 30 días para registrarte en la Seguridad Social y obtener tu tarjeta de residencia (TIE).

Coste de vida en España para nómadas digitales: Ciudades y opciones

El coste de vida es uno de los factores más importantes a considerar cuando se planea residir en España. El país ofrece opciones muy diversas, desde grandes ciudades hasta pequeños pueblos, cada uno con características únicas.

En ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga o Bilbao, los alquileres pueden superar fácilmente los 1.000 € al mes, lo que se refleja en un coste de vida más elevado. Sin embargo, estas ciudades también ofrecen una gran cantidad de oportunidades para establecer conexiones profesionales, asistir a eventos y participar en proyectos de alto impacto, lo que las convierte en atractivas para quienes buscan crecimiento profesional.

Por otro lado, si prefieres un coste de vida más bajo, existen muchas alternativas en pueblos o ciudades más pequeñas. En estos lugares, los alquileres son más económicos, y aunque las oportunidades de networking pueden ser más limitadas, el ahorro en costes de vida puede ser un gran atractivo, especialmente si prefieres un estilo de vida más tranquilo.

Ventajas de vivir en grandes ciudades vs. pueblos pequeños

La elección entre vivir en una gran ciudad o un entorno más rural dependerá de tus prioridades. Las grandes ciudades como Madrid o Barcelona ofrecen muchas opciones de vida social y profesional, con una gran cantidad de eventos, conferencias y comunidades internacionales de nómadas digitales. Además, contarás con acceso a servicios y actividades que facilitan la integración en la vida local.

Por otro lado, vivir en una ciudad más pequeña o un entorno rural puede ofrecer un mayor equilibrio entre vida laboral y personal. Los alquileres son mucho más asequibles y el ritmo de vida es más relajado, ideal para quienes prefieren tranquilidad sin renunciar a un entorno cómodo. Sin embargo, existe alternativas online como nuestra comunidad de nómadas digitales hipanohablantes, para poder conectar con otros semejantes.

Conecta con otros trabajadores remotos

Elige el plan que quieras.

Beneficios de la visa nómada digital en España: Más allá del trabajo remoto

La visa de nómada digital en España ofrece una serie de beneficios que van más allá de poder trabajar remotamente. Al obtener este visado, accedes no solo a la posibilidad de residir en un país europeo, sino también a una serie de ventajas adicionales:

  • Acceso al espacio Schengen: Como residente en España, puedes viajar libremente por los países del espacio Schengen, lo que abre la puerta a oportunidades tanto personales como profesionales en toda Europa.
  • Calidad de vida: España es famosa por su excelente calidad de vida, con un clima agradable, una oferta gastronómica de primer nivel y un equilibrio perfecto entre trabajo y ocio.
  • Comunidad internacional: En ciudades como Barcelona y Madrid, la comunidad de nómadas digitales está en constante crecimiento, lo que facilita la integración y las oportunidades de networking.
  • Diversidad cultural: Vivir en España te permite disfrutar de una gran diversidad cultural, con acceso a festivales, museos, conciertos y una rica vida social.
  • Conectividad: España tiene una infraestructura tecnológica sólida, con acceso a internet de alta velocidad, espacios de coworking modernos, y una comunidad creciente de emprendedores y nómadas digitales.
  • Coste de vida: En comparación con otros destinos europeos, el coste de vida en España es relativamente bajo, lo que hace que sea más asequible vivir en ciudades grandes sin comprometer la calidad de vida.

Preguntas frecuentes sobre la visa nómada digital en España

¿Puedo trabajar para una empresa española con esta visa?

No, esta visa está destinada exclusivamente a quienes trabajan para empresas o clientes fuera de España. Aunque sí permite que hasta un 20% de ingresos sí provenga de clientes españoles.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de solicitud?

El tiempo promedio de resolución es de 1 a 3 meses, dependiendo del consulado y del país de origen.

¿Qué sucede si quiero quedarme más de un año?

Puedes renovar la visa por un período adicional de hasta cinco años, siempre que cumplas con los requisitos establecidos.

¿Es posible traer a mi familia?

Sí, los familiares directos pueden acompañarte, siempre y cuando demuestres que cuentas con ingresos suficientes para cubrir sus gastos.

Conclusión

La visa nómada digital en España es una excelente oportunidad para profesionales que desean trabajar remotamente desde uno de los países más atractivos de Europa. Aunque el coste de vida puede variar según la ciudad que elijas, desde grandes metrópolis con muchas oportunidades de negocio hasta pequeños pueblos con un estilo de vida más asequible, el país ofrece opciones para todos los gustos y necesidades.

Si bien las grandes ciudades ofrecen una vida profesional activa y numerosas oportunidades, las ciudades más pequeñas pueden ser perfectas para quienes buscan tranquilidad y un menor coste de vida. La clave es encontrar el equilibrio que mejor se adapte a tu estilo de vida y prioridades, aprovechando las ventajas de trabajar remotamente en uno de los destinos más deseados de Europa.

×
Pack de bienvenida gratis
📨 Suscríbete gratis a
Vive en Remoto

Y recibe cada semana recursos sobre: negocios digitales, trabajo remoto, nomadismo digital y fiscalidad internacional